ArgenStats

Riesgo País Argentina

Seguimiento en tiempo real del indicador de riesgo soberano argentino

Valores actuales

Fuente: Estimador ArgenStats
Riesgo Pais Argenstats
1044
Alto
puntos básicos
+1.8%

Actualizado

Riesgo Pais JP Morgan
1024

índice oficial

-20 pb vs estimador

Var. mensual
+36.8%
281 pb

vs 763 pb (12/08)

Var. anual
-27.8%
401 pb

vs 1445 pb (09/2024)

Análisis histórico
Evolución del Riesgo País - Selecciona el período y tipo de visualización
Análisis por períodos
Variaciones y estadísticas del Riesgo País en diferentes períodos temporales
Período
Valor InicialValor Actual
Variación (pb)
Variación (%)
MínimoMáximoPromedio
Diario
10261044
+18
+1.75%
1026A
1044A
1035
Semanal
9051044
+139
+15.36%
896M
1044A
950
Mensual
7631044
+281
+36.83%
748M
1044A
845
Trimestral
6881044
+356
+51.74%
677M
1044A
766
Semestral
7501044
+294
+39.20%
648M
1044A
753
Anual
14451044
-401
-27.75%
560M
1445A
796
YTD
6351044
+409
+64.41%
560M
1044A
728
Niveles:B: Bajo (<500)M: Moderado (500-1000)A: Alto (1000-1500)MA: Muy Alto (>1500)
Información sobre el Riesgo País

Conceptos básicos

¿Qué es el Riesgo País?

Es un indicador que mide la probabilidad de que un país no pueda cumplir con sus obligaciones de deuda externa. Se expresa en puntos básicos (pb) sobre los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

¿Cómo se calcula?

Se calcula como el diferencial (spread) entre el rendimiento de los bonos soberanos argentinos y los bonos del Tesoro de EE.UU. de similar vencimiento. Un mayor spread indica mayor riesgo percibido.

JP Morgan EMBI+

El Emerging Markets Bond Index Plus es el índice de referencia más utilizado para medir el riesgo país. Se actualiza diariamente al cierre de los mercados internacionales.

Nuestro Estimador

Calculamos un estimador propio que busca reflejar cambios en tiempo real basándose en las cotizaciones de los bonos argentinos durante el día, permitiendo un seguimiento más inmediato.

Interpretación de niveles

Riesgo Bajo (0-500 pb)

Indica confianza del mercado en la capacidad de pago del país. Facilita el acceso a financiamiento internacional a tasas competitivas.

Riesgo Moderado (500-1000 pb)

Señala cierta preocupación del mercado, pero aún se considera manejable. El acceso al financiamiento puede encarecerse ligeramente.

Riesgo Alto (1000-1500 pb)

Refleja alta desconfianza del mercado. El acceso a financiamiento internacional se vuelve muy costoso y limitado.

Riesgo Muy Alto (+1500 pb)

Indica una situación crítica donde el mercado considera muy probable un default. El acceso a financiamiento queda prácticamente cerrado.

Factores que lo afectan

Situación fiscal, reservas del BCRA, estabilidad política, crecimiento económico, inflación, déficit de cuenta corriente, historia de pagos y condiciones globales de los mercados.

Sobre el indicador

El Riesgo País es uno de los indicadores más importantes para evaluar la salud financiera de un país desde la perspectiva de los mercados internacionales. Afecta directamente el costo del financiamiento para el gobierno y las empresas, influye en las decisiones de inversión extranjera y puede impactar en el tipo de cambio y las tasas de interés domésticas.

Impacto en la economía

Un riesgo país elevado encarece el crédito, desalienta la inversión y puede generar presión sobre el tipo de cambio.

Comparación regional

Argentina históricamente ha tenido uno de los riesgos país más altos de América Latina, reflejando su historia de defaults.

Volatilidad

Es un indicador muy volátil que puede cambiar rápidamente según las condiciones del mercado y las decisiones políticas.