Seguimiento de los principales tipos de cambio en Argentina
Es el que se obtiene mediante la compra-venta de bonos o acciones que cotizan tanto en pesos como en dólares, permitiendo adquirir dólares de forma legal a través del mercado bursátil.
Similar al MEP, pero permite transferir dólares al exterior. Se obtiene mediante la compra de activos en pesos que también cotizan en mercados internacionales.
Cotización implícita que surge de la compra-venta de criptomonedas estables (stablecoins) como USDT o DAI a través de exchanges o plataformas P2P.
Cotización regulada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para operaciones en bancos y casas de cambio oficiales.
Cotización que surge del mercado informal o paralelo, no regulado oficialmente pero ampliamente utilizado como referencia.
Utilizado principalmente para operaciones de comercio exterior y entre entidades financieras. Es la referencia para importaciones y exportaciones.
Cotización aplicada a las compras realizadas en el exterior con tarjetas de crédito o débito, que incluye impuestos adicionales como el PAIS y percepciones a cuenta de Ganancias/Bienes Personales.
Fuente: API Argentina Datos
Las cotizaciones se actualizan de forma automática durante los días hábiles